banner banner banner

Sobre mi

Psicóloga General Sanitaria | M-41922

Mi recorrido en la clínica comenzó en 2014, tras finalizar la Licenciatura de Psicología en la Universidad de Mendoza, Argentina. Desde entonces, me he dedicado a la práctica privada, trabajando con niños, adolescentes y adultos.

Entre 2017 y 2020 formé parte del Departamento de Salud Mental del Hospital de Clínicas en Buenos Aires, donde adquirí una valiosa experiencia en Admisión y consulta de salud mental, Hospital de Día, Sala de internación y Guardias de urgencia. Esa experiencia fue, sin dudas, clave para mi práctica clínica.

Mi desarrollo profesional se basa en una formación continua. Al terminar mis estudios universitarios, profundicé mi especialización en Buenos Aires. Actualmente, en Madrid, continúo con mi formación en NUCEP- Sección Clínica del Instituto del Campo Freudiano y en la ELP – Escuela Lacaniana de Psicoanálisis. Participar en estos espacios me permite sostener una práctica clínica desde una ética orientada por el inconsciente y por la singularidad de cada caso.

¿Porqué el psicoanálisis?

Porque es una práctica de la palabra. Crea las condiciones para que quien se diriga a consulta pueda comenzar a nombrar algo de su propio malestar. La experiencia analítica no se asemeja a un diálogo corriente; es un tratamiento para el síntoma, en el que la palabra toma otro recorrido. Es en la ética del psicoanálisis en la que encuentro el tratamiento del malestar subjetivo, en una dirección de la cura que se orienta por el deseo, que es lo más propio de cada cual.

Foto de perfil Foto de perfil